El Dr. M. Moss con mas de 20 años de experiencia en la lucha contra el cancer
Experiencias. Cáncer
Esta mañana me he despertado con la noticia de que uno de cada tres españoles desarrollará la enfermedad del cáncer. El Dr. M. Moss, con más de veinte años en la lucha contra el cáncer, en unas declaraciones a la revista Health Naturally, manifestaba que el actual tratamiento de quimioterapia definitivamente no confiere más años de vida al paciente. Muchos somos los que nos preguntamos por qué la investigación médica no estudia los efectos de el chaparral, el ginkgo biloba o el áloe vera. Existe gran cúmulo de evidencias sobre el efecto beneficioso de estas plantas. Un estudio honesto, no de los que se preparan de antemano para hacer ver que las plantas son ineficaces, podría contribuir a la demostración de que estas plantas rehabilitan y potencian el sistema inmunológico, mientras que la quimioterapia lo debilita y lo destruye.
En lo que respecta al áloe vera, las evidencias sobre los efectos anti cancerígenos de algunos de sus componentes no son nuevas ni tampoco anecdóticas. Hace ya más de cincuenta años se demostró que ciertos polisacáridos del áloe vera, propiciaban una notable actividad antitumoral. Las investigaciones realizadas en la Universidad de Texas por los doctores Ian Tizard (inmunólogo) y Maurice Kemp (virólogo) han demostrado que los polisacáridos mucilaginosos del áloe vera -sobretodo el acemanano-, afectan beneficiosamente a los macrófagos, estimulando la liberación de citokinas (interferones, interleukinos, prostaglandinas, factor de necrosis tumoral y factores de control del crecimiento celular), substancias todas ellas claves en la artillería corporal anticáncer.
Durante 35 años fueron muchos los científicos que trabajaron con los polisacáridos del áloe vera, pero no fue hasta el año 1985 , cuando Bill McAnalley logró aislar el acemanano, describiendo seguidamente junto al Dr. McDaniel sus cualidades para tratar más de cien enfermedades distintas. El acemanano es uno de los principios activos que la planta produce en el 0,5 % de la sustancia sólida que la planta produce en el gel. Por ello es fundamental que el gel para ingerir lleve la pulpa.
Esta estadística atribuye la enfermedad del cáncer al tabaquismo, sedentarismo, hábitos poco saludables, la obesidad etc. Podríamos preguntarnos además acerca del sistema actual de cultivo, masivo, con abonos químicos y plantas transgénicas; cuestionarnos la alimentación animal para consumo humano, con sistemas de engorde también químicos.
Mi experiencia me lleva a aconsejar tomar el gel de áloe vera de manera habitual, o hacerlo al menos durante determinadas temporadas, para que nuestro organismo se encuentre protegido por las defensas y con un sistema inmunológico activo.
La universidad Linus Pauling de California, tras estudios realizado sobre el áloe vera, concluyó que ingerir áloe vera resulta tan beneficioso para el organismo del ser humano que deberíamos incluirlo en nuestra dieta desde la lactancia.
(Fuente Áloe Vera. Neil Stevens - 1997 - Health & Fitness)
Yeezy Slides
Jordan 1
Jordan 12
Jordan 11
Yeezy Slides
NFL Shop
NFL Store
Yeezy Slides
Yeezy 350
Jordan 4
Yeezy Supply
Jordan 4
Yeezy Website
Yeezy Slides
Jordan 12
Jordan 11
Jordan 1
Air Jodan
NFL Jerseys
Yeezy Slides
Yeezy Supply
Yeezy Store
Yeezy Slides
Louis Vuitton Outlet
Louis Vuitton Outlet
Yeezy Shoes
Yeezy Slides
Yeezy 350
Yeezy Slides
Yeezy Adidas
Yeezy Official Website
Adidas Yeezy
Yeezy Supply
Yeezy Slides
Yeezy Official
Yeezy 350
Yeezy Slides
Tags:Yeezy Shoes,Yeezy Slides,Jordan 1,Air Jordan,Jordan